TERAPIA MANUAL Y MASOTERAPIA
La terapia manual es una de las formas de intervención con las que tradicionalmente se relaciona a los fisioterapeutas. El fisioterapeuta se sirve principalmente de sus manos para tratar lesiones musculares y dolores relacionados con problemas de movilidad.
Entre las técnicas pertenecientes al campo de la terapia manual encontramos la masoterapia: la aplicación de masajes profundos y terapéuticos en áreas específicas del cuerpo con el objetivo de restablecer la función en aquellas zonas del cuerpo que se han visto comprometidas. Pero no es la única vertiente de la terapia manual. Veamos por qué.
EN QUÉ CONSISTE LA MASOTERAPIA
Beneficios de la terapia manual y la masoterapia
ALIVIO GENERALIZADO DEL DOLOR
Desde la primera sesión conseguimos mejorar los síntomas relacionados con el dolor. Los beneficios se mantienen durante varios días.
REHABILITACIÓN DE LA ZONA
Como técnica complementaria a otras intervenciones, contribuye a restablecer la correcta función del área afectada.
ACELERA EL RITMO DE RECUPERACIÓN
Ayuda a aumentar la flexibilidad de los músculos y las articulaciones, muy importante durante los procesos de recuperación de las lesiones.
MEJORA LA MOVILIDAD
La terapia manual puede ayudar a mejorar la movilidad articular y aumentar el rango de movimiento de las articulaciones.
FAVORECE LA CIRCULACIÓN
Efectivo tanto para acelerar el proceso de recuperación de lesiones no relacionadas con el sistema circulatorio como para aquellos pacientes que sí sufren problemas relacionados con éste.
ESTIMULA EL SISTEMA NERVIOSO
Indicado para personas que sufren esta problemática. Tras varias sesiones conseguimos disminuir el dolor y mejorar su bienestar general, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
APLICABLE A TODOS LOS PACIENTES
Desde la primera sesión conseguimos mejorar los síntomas relacionados con el dolor. Los beneficios se mantienen durante varios días.
SIN EFECTOS SECUNDARIOS
Se pueden notar ciertas molestias tras la sesión, pero éstas dan paso enseguido a un alivio generalizado del dolor que experimentaba el paciente.