Scroll Top

Fisioterapeuta especialista en ATM

Los trastornos de ATM se tratan de una de las patologías más estrechamente vinculadas a nuestros hábitos y situación emocional, y puede desencadenar un círculo vicioso, ya que afecta a acciones tan básicas de nuestro día a día como el comer o el hablar (también de sus noches, como la calidad de sueño). 

En INFISIO, clínica de fisioterapia en Torrejón de Ardoz, contamos con fisioterapeutas especializados en el tratamiento de problemas relacionados con la ATM. 

    Acepto los términos y condiciones recogidos en este Aviso Legal

    TRATAMIENTO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR

    INFISIO

    Primero, e indispensable, valorar previamente la columna cervical, pues hay una estrecha relación entre estas dos estructuras. Gracias a esta evaluación inicial entenderemos bien cuáles son las causas concretas de tu dolencia para plantear una estrategia personalizada que nos permita atajar de la forma más efectiva tu caso y lograr:

    ALIVIAR LA SINTOMATOLOGÍA DEL ATM

    CURAR Y PREVENIR EL ATM

    Entre las técnicas que utilizaremos para abordar esa estrategia terapéutica:

    TÉCNICAS PARA TRATAR LOS TRASTORNOS DE LA ATM

    En INFISIO aplicamos una combinación de técnicas terapéuticas adaptadas a las necesidades de cada paciente. Nuestros fisioterapeutas especializados en ATM utilizan enfoques como:
    Electroterapia y neuromodulación
    Una de las técnicas menos invasivas y más seguras, y que han demostrado excelentes resultados en el tratamiento de diversas dolencias (MÁS INFORMACIÓN).
    Ejercicio
    ¡Ejercicio! Solemos caer en el error de inmovilizar la zona, pero cuanto antes realicemos una serie de movimientos terapéuticos evitaremos la rigidez que el dolor desencadena (MÁS INFORMACIÓN).
    TERAPIA MANUAL Y MASOTERAPIA
    La manipulación de las zonas afectadas no sólo se limita a masajearlas, sino a movilizarlas y ejercitarlas (MÁS INFORMACIÓN).
    PUNCIÓN SECA
    Una terapia relativamente novedosa que nos permite reducir la tensión y el dolor al actuar sobre el músculo y el sistema nerviso (MÁS INFORMACIÓN).
    RECUPERA TU BIENESTAR Y ALIVIA LOS SINTOMAS CON UN TRATAMIENTO ESPECIALIZADO EN ATM

    PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR (ATM)

     Cuando llegan a la clínica, los pacientes describen sensaciones del tipo (es posible que coincidas con ellos en una o varias):
    • Molestias o dolor que irradia a distintos puntos de la cara –oídos, mejillas, sien– o al cuello.
    • Limitaciones o dificultades a la hora de abrir la boca, bostezar, masticar y/o hablar.
    • Percepción de que la mandíbula se “atasca”, se “traba” o “se sale”; también de que está rígida, como agarrotada, con presión.
    • Ruidos en la articulación, como chasquidos, que pueden estar acompañados de dolor o no.
    • Sensaciones extrañas que nuestros pacientes relatan así: “es como si llevara mucho tiempo inflando globos”, “no me caben los dientes en la boca”, “siento la parte derecha de la cara dormida”, “al tragar experimento mucha presión en la garganta”,
    • Cambios en la mordida

    BENEFICIOS DE LA FISIOTERAPIA ATM

    El tratamiento de ATM con fisioterapia ofrece múltiples beneficios para los pacientes que sufren de este trastorno:
    01.
    reducción del dolor

    Al trabajar sobre los músculos y articulaciones afectados, aliviamos el dolor que suele acompañar a los problemas de ATM.

    02.
    Mejora de la movilidad 

    Ayudan a restaurar el movimiento normal de la mandíbula, facilitando actividades cotidianas como masticar, hablar o bostezar sin molestias

    03.
    MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA

    Al mejorar la función de la mandíbula y aliviar el dolor, se mejora considerablemente la calidad de vida del paciente.

     

    ¿Qué es el trastorno de la articulación temporomandibular?

    La articulación temporomandibular (ATM) conecta la mandíbula con el cráneo y permite movimientos como hablar, masticar y bostezar.

    Cuando esta articulación se inflama, se desgasta o deja de funcionar correctamente, aparece lo que conocemos como trastorno de la ATM.

    Este trastorno puede afectar a uno o ambos lados de la mandíbula y es común entre personas de todas las edades.

    ¿Qué causa el trastorno de la atm?

    Las causas de este trastorno pueden ser diversas y, a menudo, están relacionadas con varios factores, como:

    • Estrés o tensión emocional: Este puede provocar que aprietes o rechines los dientes, lo que pone presión adicional sobre la mandíbula.
    • Malas posturas: Las posturas incorrectas, especialmente en la zona cervical, pueden afectar el funcionamiento de la mandíbula.
    • Lesiones en la mandíbula o cuello: Un golpe o traumatismo en la zona puede dañar la articulación.
    • Problemas dentales: Mala alineación de los dientes o la falta de piezas dentales también pueden alterar el movimiento normal de la mandíbula.

    ¿Cuándo deberías acudir al FISIOTERAPEUTA?

    Ligada a un diagnóstico tardío, los pacientes vagan por las consultas de dentistas, traumatólogos y maxilofaciales, sin llegar a concretar una solución, lo que se traduce en una sensación de incomprensión e impotencia.

    Por ello, y para que no se cronifique, acudir a un fisioterapeuta en Torrejón de Ardoz pone freno a ese círculo desde los primeros síntomas. Él o ella evaluarán tu caso y harán un diagnóstico para:

    1.
    DESCARTAR

    Poder descartar una causa grave o potencialmente grave (en estos casos siempre derivamos a un médico).

    2.
    ORIENTAR

    Orientarte en tu dolor: es importante que entiendas a qué se debe, qué puedes esperar durante el proceso de recuperación…

    3.
    RECUPERAR

    Establecer un tratamiento que nos permita aliviar los síntomas, recuperar la zona y prevenir futuras situaciones problemáticas.

    Opiniones de clientes

    Alvaro Sanz

    Omar es increíblemente profesional y tiene un trato tan humano que hace toda la diferencia. Me sentí escuchado, atendido y, sobre todo, en las mejores manos.

     

    Laura Serrano

    Llegué a INFISIO con un dolor persistente en la espalda. Pablo no solo me ayudó a aliviarlo, sino que me explicó cada paso y me dio confianza. ¡Un trato cercano y profesional que no se encuentra en cualquier lado!

     

    Laura Ruiz

    La calidad de INFISIO es inigualable. Omar se dedicó a tratarme con un plan personalizado y efectivo. Hoy puedo moverme sin restricciones, y cada sesión fue un paso firme hacia mi recuperación.

     

    NUESTRO EQUIPO DE FISIOTERAPEUTAS

    En INFISIO, contamos con un equipo de fisioterapeutas altamente capacitados y comprometidos con tu salud y bienestar. Cada uno de nuestros especialistas aporta experiencia, dedicación y un enfoque personalizado para ayudarte a recuperar tu calidad de vida
    Omar

    Soy Omar Baradi  del Álamo. Mi trabajo como fisioterapeuta consiste en ayudar a recuperar las lesiones o los desequilibrios del cuerpo que surjan del día a día

    Pablo

    Soy Pablo Gutiérrez del Río. Acumulo un total de 1070 horas de prácticas durante la carrera y el máster en hospitales públicos, aseguradoras y clínicas privadas.

    ¿podemos AYUDARTE CON TU ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR?

    Si estás buscando alivio para los problemas de ATM, nuestros fisioterapeutas en Torrejón de Ardoz están aquí para ayudarte. En INFISIO ofrecemos un tratamiento personalizado y eficaz que te ayudará a recuperar la funcionalidad de tu mandíbula y mejorar tu calidad de vida.
    ¡Pide tu cita hoy mismo! Contacta con nosotros a través de nuestra web o llámanos para reservar tu sesión con nuestros especialistas en ATM.

    Preguntas y respuestas de interés

    ¿Cuánto tiempo tarda en verse una mejoría con el tratamiento de fisioterapia para la ATM?

    La mejoría depende del caso de cada paciente, pero muchos notan alivio en las primeras semanas de tratamiento. El tiempo total puede variar entre unas pocas semanas a varios meses, dependiendo de la gravedad del trastorno.

    ¿Es doloroso el tratamiento de fisioterapia para la ATM?

    No, las técnicas aplicadas por nuestros fisioterapeutas son suaves y se adaptan al umbral de dolor de cada paciente. Es posible sentir una ligera molestia durante las primeras sesiones, pero esto es normal y parte del proceso de recuperación.

    ¿Puedo realizar ejercicios en casa para aliviar los síntomas de la ATM?

    Sí, nuestro equipo te enseñará ejercicios específicos que puedes realizar en casa para mejorar la movilidad de la mandíbula y reducir el dolor. Estos ejercicios son una parte fundamental del tratamiento para asegurar una recuperación completa.

    INFISIO
    Tf.: 916 56 38 28
    Dirección: C. Virgen Paloma, 1,
    28850 Torrejón de Ardoz, Madrid

    Horario: Lun a Vier: 09:00 – 21:00 - Sáb y dom: cerrado
    RESERVAR CITA
    TRATAMIENTOS DESTACADOS

    Terapia Manual
    Punción Seca
    Electroterapia
    Electrolisis Percutánea
    Ejercicio Terapéutico
    Pilates
    INFORMACIÓN

    Política de privacidad
    Política de cookies

    © Copyright 2024 INFISIO
    Preferencias
    Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir y mejorar tu experiencia de navegación, y realizar análisis estadísticos relacionados con las preferencias de los visitantes, siempre de forma agregada (contenidos que les resultan más útiles, problemas que puedan encontrar durante su navegación, etc.).

    Puedes consultar nuestra política de transparencia al respecto en los dos enlaces que figuran en la base de este mensaje ("AVISO LEGAL" y "POLÍTICA DE COOKIES").