Fisioterapeuta especialista en cervicales
La Cervicalgia, al igual que otros problemas del aparato locomotor, puede aparecer de forma repentina o progresiva y puede deberse a distintas causas: una mala postura, un golpe, estar sufriendo alguna anomalía en la zona mandibular, etc.
En INFISIO nuestro equipo de fisioterapeutas especializados en el dolor de cuello trabaja día a día para ofrecerte un tratamiento personalizado y efectivo, ayudándote a aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida.
TRATAMIENTO CERVICALGIA
Antes de diseñar un tratamiento específico para tu dolencia, pasaremos un rato haciendo una especie de entrevista a tu dolor en la que tú harás de traductor: platearemos una serie de preguntas sencillas para entender sus causas y poder adaptarnos así a las necesidades concretas que presenta tu caso. A estas preguntas les acompañarán una serie de pruebas diagnósticas en nuestra consulta.
Una vez que nuestros profesionales de Fisioterapia en Torrejón de Ardoz han hecho el diagnóstico, las técnicas más frecuentes que utilizamos en IN-FISIO para el dolor de cuello son:
ALIVIAR LA SINTOMATOLOGÍA de LA CERVICALGIA
CURAR Y PREVENIR LA CERVICALGIA
TÉCNICAS CONTRA LA CERVICALGIA
En INFISIO, utilizamos una combinación de técnicas manuales y tecnológicas de última generación para abordar el dolor de cuello desde su origen. Estas son algunas de las principales terapias que empleamos:
PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LA CERVICALGIA
- Molestias o dolor en el cuello que se manifiesta o bien de forma constante o bien al realizar un movimiento.
- A veces el dolor irradia al resto de la cabeza.
- Mareos, náuseas y vértigos, ya que la musculatura de la zona cervical tiene una estrecha relación con el sistema de equilibrio del cuerpo.
- Rigidez o incapacidad para mover el cuello.
- Debilidad muscular en los brazos o en las manos.
- Problemas de coordinación.
- Estar limitados a la hora de realizar movimientos básicos que antes hacían sin dificultad (girar el cuello en alguna dirección, mantener determinadas posturas como estar tumbado o sentado, etc.) e incluso en habilidades como la concentración en el estudio y en el trabajo.
BENEFICIOS DE LA FISIOTERAPIA para cervicales
Nuestras terapias están diseñadas para reducir la tensión y la inflamación en la zona cervical, lo que resulta en un alivio significativo del dolor. Mediante técnicas manuales y de electroterapia, los músculos se relajan, lo que disminuye la incomodidad en el cuello.
Implementamos ejercicios específicos que ayudan a aumentar el rango de movimiento del cuello. Esto te permitirá realizar actividades cotidianas, como girar la cabeza o inclinarte, con mayor facilidad y sin restricciones.
Te enseñaremos ejercicios de fortalecimiento para los músculos del cuello y la parte superior de la espalda. Esto proporciona un soporte adicional a la columna cervical y reduce el riesgo de lesiones recurrentes.
¿QUÉ ES LA CERVICALGIA?
¿qué causa EL DOLOR DE CERVICALES?
El dolor de cervicales puede ser causado por diversos factores, entre los más comunes encontramos:
- Mala postura: Pasar muchas horas al día sentado con una postura incorrecta es una de las principales causas de cervicalgia.
- Estrés: La tensión emocional puede generar contracturas en la zona cervical.
- Movimientos bruscos o un mal movimiento pueden causar una distensión muscular.
- Lesiones deportivas o accidentes de tráfico.
- Artrosis cervical: El desgaste natural de las vértebras cervicales puede generar dolor y rigidez.
¿Cuándo deberías acudir al FISIOTERAPEUTA POR DOLOR DE CERVICALES?
No debemos llegar a ese punto en el que el dolor determina cómo va a ser nuestro día a día. Cuando sientas que evitas hacer movimientos o tareas que antes realizabas sin problemas, acudir al fisioterapeuta es el primer paso para frenarlo.
Él o ella evaluarán tu caso y harán un diagnóstico para:
Esa evaluación inicial nos permite descartar una causa grave o potencialmente grave (en estos casos siempre derivamos a un médico).
Orientarte en tu dolor: es importante que entiendas qué está ocurriendo, qué puedes hacer para minimizarlo, qué puedes esperar durante tu recuperación…
Fundamental: establecer un tratamiento que nos permita aliviar los síntomas, recuperar la zona y prevenir futuras situaciones problemáticas.
opiniones de clientes
Omar es increíblemente profesional y tiene un trato tan humano que hace toda la diferencia. Me sentí escuchado, atendido y, sobre todo, en las mejores manos.
Llegué a INFISIO con un dolor persistente en la espalda. Pablo no solo me ayudó a aliviarlo, sino que me explicó cada paso y me dio confianza. ¡Un trato cercano y profesional que no se encuentra en cualquier lado!
La calidad de INFISIO es inigualable. Omar se dedicó a tratarme con un plan personalizado y efectivo. Hoy puedo moverme sin restricciones, y cada sesión fue un paso firme hacia mi recuperación.
NUESTRO EQUIPO DE FISIOTERAPEUTAS
¿podemos AYUDARTE CON LA CERVICALGIA?
preguntas de interés sobre el tratamiento de la cervicalgia
1. ¿Cuánto dura el tratamiento de fisioterapia para la cervicalgia?
El tiempo de tratamiento depende de la gravedad de la dolencia, pero en general, las primeras mejoras pueden notarse tras 3 o 4 sesiones. En casos más graves, pueden ser necesarias más sesiones hasta lograr una recuperación completa.
2. ¿Es posible prevenir la cervicalgia?
Sí, con una correcta higiene postural, ejercicio regular y fortalecimiento de la musculatura cervical, es posible reducir considerablemente el riesgo de padecer dolor de cuello.
3. ¿El tratamiento para las cervicales es doloroso?
El tratamiento de fisioterapia para la cervicalgia no debería causar dolor, aunque en algunos casos las primeras sesiones pueden generar molestias debido a la liberación de tensiones musculares. No obstante, siempre ajustamos las técnicas para que sean lo más cómodas posibles para el paciente.