Fisioterapia para para la trocanteritis
También conocida como bursitis trocantérea al estar relacionada con la inflamación de unas bolsas que rodean al trocánter del fémur (en su extremo superior) llamadas bursas.
En INFISIO, estamos comprometidos con tu bienestar. Ofrecemos tratamientos personalizados y efectivos para ayudarte a recuperar tu movilidad, eliminar el dolor y mejorar tu calidad de vida.
A continuación te ofrecemos una descripción de sus principales síntomas y una aproximación a cómo tratamos la trocanteritis en In-Fisio.
TRATAMIENTO DE LA TROCANTERITIS
En el apartado anterior hemos explicado la importancia de hacer un buen diagnóstico para no confundir esta patología con otras que registran síntomas parecidos. A partir de aquí trabajaremos juntos en dos sentidos:
ALIVIAR LA SINTOMATOLOGÍA DE LA TROCANTERITIS
CURAR Y PREVENIR LA TROCANTERITIS
Una vez se ha realizado, nuestro equipo se sirve de técnicas terapéuticas específicas como:
Consulta con nuestros expertos y recupera la movilidad de tu cadera con tratamientos efectivos para la trocanteritis.
Tratamiento de la trocanteritis izquierda
Nuestra terapia comienza con una evaluación detallada de la cadera izquierda para identificar los factores que han generado la inflamación, ya sea por una mala postura, una incorrecta alineación corporal o la repetición de movimientos que sobrecargan esta zona.
Algunos de los principales síntomas de la trocanteritis izquierda son:
- Un dolor intenso y agudo en la cadera en su fase aguda.
- Con el paso del tiempo, el dolor disminuye, aunque regresa cuando se realizan movimientos como sentarse, subir escaleras o acuclillarse (es decir, cuando se hacen movimientos de abducción y rotación).
- Molestias o dolor por la noche, sobre todo cuando nos tumbamos sobre el lado afectado.
- Pérdida de fuerza.
Tratamiento de la trocanteritis derecha
La trocanteritis derecha afecta la cadera del lado derecho y, al igual que en el caso de la izquierda, puede deberse a sobrecargas, desequilibrios musculares o una mala postura. En INFISIO, tratamos esta afección con un enfoque individualizado, dirigido a reducir el dolor, mejorar la funcionalidad de la cadera y evitar la recurrencia del problema.
Algunos de los principales síntomas de la trocanteritis derecha son:
- Dolor localizado en la parte lateral de la cadera derecha, que puede irradiarse hacia el muslo.
- Molestias al presionar el área afectada, especialmente al acostarse sobre el lado derecho.
- Dolor al realizar movimientos repetitivos o actividades físicas, como caminar, subir escaleras o correr.
- Rigidez o dificultad para mover la cadera, especialmente después de periodos de inactividad.
RECUPERA TU BIENESTAR Y ALIVIA LOS SÍNTOMAS CON NUESTROS TRATAMIENTOS PARA LA trocanteritis
TÉCNICAS CONTRA LA TROCANTERITIS
Beneficios de las sesiones de fisioterapia para la trocanteritis
reducción de la inflamación y del dolor
Gracias a nuestras técnicas específicas, disminuirá la inflamación en la zona afectada, aliviando la presión sobre el trocánter mayor.
Mejora de la movilidad
Con ejercicios terapéuticos, recuperarás el rango de movimiento en la cadera, haciendo actividades cotidianas como caminar o sentarte sin molestias
Prevención de recaídas
Fortaleceremos los músculos de la cadera y corregiremos malos hábitos posturales para evitar que la trocanteritis vuelva a aparecer en el futuro.
¿Qué es la trocanteritis?
La trocanteritis, también conocida como bursitis trocantérea, es una afección caracterizada por la inflamación de la bursa trocantérea, una pequeña bolsa llena de líquido que se encuentra en la parte externa de la cadera, justo sobre el trocánter mayor del fémur.
Esta bursa actúa como un amortiguador, reduciendo la fricción entre el hueso y los tendones o músculos que lo rodean. Cuando se inflama, provoca dolor en la zona lateral de la cadera, que puede irradiarse hacia el muslo.
Causas de la trocanteritis
- Sobrecarga o uso excesivo: Movimientos repetitivos, como caminar largas distancias o correr sin una técnica adecuada, pueden generar una sobrecarga en la cadera y llevar a la inflamación de la bursa.
- Desalineación postural: Problemas posturales o de alineación en la columna y las piernas pueden ejercer presión extra sobre la cadera y provocar una inflamación crónica.
- Traumatismos o golpes: Un impacto directo en la cadera, como una caída, puede inflamar la bursa trocantérea y desencadenar dolor.
- Mala biomecánica: Caminar con los pies mal alineados o tener una pierna ligeramente más corta que la otra puede generar una presión desigual en la cadera y contribuir al desarrollo de la trocanteritis.
- Envejecimiento y desgaste articular: Con el paso de los años, los tejidos de la cadera pueden desgastarse, provocando una mayor susceptibilidad a la inflamación.
- Factores ocupacionales: Profesiones que requieren estar mucho tiempo de pie, subir escaleras o cargar peso pueden aumentar el riesgo de padecer esta afección.
¿Cuándo deberías acudir al especialista?
Por ello, si reconoces algunos de los síntomas que hemos descrito en el apartado anterior, es importante que visites a nuestra Clínica de fisioterapeuta en Torrejón de Ardoz. Él o ella podrán hacer un buen diagnóstico que posibilite:
Que comprendas tu dolor: es importante que entiendas qué le está pasando a tu cadera, qué tipo de movimientos son buenos y cuáles hay que evitar, etc.
Establecer un tratamiento orientado a aliviar los síntomas, recuperar la zona y prevenir su reaparición.
¿Cómo trabajamos los problemas de cadera en INFISIO?
En INFISIO, tratamos la trocanteritis siguiendo los siguientes pasos:
- Evaluación inicial: Examinamos el área afectada y tus síntomas para identificar la gravedad.
- Terapia manual: Aliviamos la inflamación con técnicas específicas.
- Ejercicios terapéuticos: Fortalecemos los músculos circundantes.
- Reeducación postural: Corregimos malas posturas que agravan el dolor.
¿Por qué elegir INFISIO para el tratamiento de la trocanteritis de cadera?
Sabemos que cuando se trata de salud, es fundamental confiar en profesionales experimentados y con un enfoque personalizado. En INFISIO te ofrecemos:
- Fisioterapeutas altamente cualificados: Nuestro equipo está compuesto por fisioterapeutas especializados en el tratamiento de lesiones y dolencias musculoesqueléticas. Contamos con años de experiencia en la recuperación de pacientes con trocanteritis y otras afecciones similares.
- Atención cercana y personalizada: Nos tomamos el tiempo para entender tu caso y diseñar un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades. Nos preocupamos por tu progreso y estamos contigo en cada etapa del proceso.
- Tecnología avanzada y técnicas actualizadas: Combinamos la terapia manual con las últimas tecnologías en fisioterapia para garantizar que recibas el tratamiento más efectivo y actualizado.
- Enfoque en resultados: Sabemos que lo que buscas es aliviar el dolor y volver a tu vida normal lo antes posible. Nos enfocamos en lograr resultados visibles desde las primeras sesiones, para que recuperes tu bienestar rápidamente.
Opiniones de clientes
Omar es increíblemente profesional y tiene un trato tan humano que hace toda la diferencia. Me sentí escuchado, atendido y, sobre todo, en las mejores manos.
Llegué a INFISIO con un dolor persistente en la espalda. Pablo no solo me ayudó a aliviarlo, sino que me explicó cada paso y me dio confianza. ¡Un trato cercano y profesional que no se encuentra en cualquier lado!
La calidad de INFISIO es inigualable. Omar se dedicó a tratarme con un plan personalizado y efectivo. Hoy puedo moverme sin restricciones, y cada sesión fue un paso firme hacia mi recuperación.
NUESTRO EQUIPO DE FISIOTERAPEUTAS
Estas técnicas sumadas a la reeducación de patrones de movimiento o gesto deportivo y a ejercicios de fuerza son esenciales para evitar esas alteraciones del movimiento que pueden ser la causa del dolor o estar agravando la situación.
Si buscas un fisioteraeuta para la trocanteritis en Torrejón de Ardoz o sus alrededores y. Reserva tu primera consulta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tu calidad de vida. ¡En INFISIO, tu salud y bienestar son nuestra prioridad!
Podemos ayudarte con tus problemas de cadera
Preguntas frecuentes sobre la trocanteritis
¿Cuánto tiempo tarda en curarse la trocanteritis con fisioterapia?
La duración del tratamiento depende de la gravedad de la inflamación y del compromiso del paciente con el plan de ejercicios. Sin embargo, la mayoría de los pacientes experimentan mejoría significativa en las primeras 4 a 6 semanas de tratamiento, siempre que sigan las indicaciones del fisioterapeuta.
¿Es necesario el reposo absoluto para curar la trocanteritis?
No necesariamente. Aunque es importante evitar actividades que agraven el dolor, un reposo absoluto no suele ser la mejor solución. El movimiento controlado y los ejercicios específicos son fundamentales para reducir la inflamación y mejorar la movilidad.
¿Qué puedo hacer en casa para aliviar el dolor de trocanteritis?
Aplicar frío local, realizar estiramientos suaves y evitar las actividades que generen dolor son medidas útiles en casa. Sin embargo, siempre es recomendable acudir a un fisioterapeuta para recibir un tratamiento más completo y efectivo.
¿El tratamiento de fisioterapia para la trocanteritis es doloroso?
Durante el tratamiento, puede haber cierta incomodidad, sobre todo en la fase inicial, debido a la movilización de los tejidos inflamados. Sin embargo, nuestro enfoque en INFISIO es siempre trabajar dentro de los límites del dolor tolerable para garantizar una recuperación eficaz y cómoda.