Fisioterapia para lumbalgia
La lumbalgia puede aparecer de forma repentina o progresiva y tener un carácter agudo (normalmente suele remitir por completo en 2 semanas aproximadamente) o crónico (cuando supera los tres meses de duración).
En cualquiera de los dos casos, las sensaciones que describen nuestros pacientes son, entre otras (puede que coincidas con ellos en una o varias):
TRATAMIENTO DE LA LUMBALGIA
ALIVIAR LA SINTOMATOLOGÍA DE LA LUMBALGIA
CURAR Y PREVENIR LA LUMBALGIA
TRATAMIENTO PARA LUMBALGIA AGUDA
- Terapias manuales: Movilizaciones y masajes específicos para reducir la tensión muscular y aliviar el dolor.
- Electroterapia: Aplicación de corrientes terapéuticas que ayudan a reducir la inflamación y el dolor de forma rápida.
- Ejercicios terapéuticos de movilidad: En esta fase inicial, te guiaremos en ejercicios suaves que favorecen la recuperación y previenen la rigidez.
- Calor o frío terapéutico: Según tu caso, utilizaremos técnicas de termoterapia o crioterapia para acelerar el proceso de recuperación.
TRATAMIENTO LUMBALGIA CRÓNICA
La lumbalgia crónica es un dolor que persiste durante más de 12 semanas, y suele estar relacionada con problemas estructurales o malos hábitos posturales.
En este caso, nuestro tratamiento es más profundo y continuado, buscando no solo aliviar el dolor, sino tratar su origen. Algunas de nuestras técnicas incluyen:
- Terapia manual profunda: Movilización de tejidos más profundos para corregir posibles disfunciones que afectan a la postura y al movimiento.
- Reeducación postural: Enseñamos a nuestros pacientes a modificar sus hábitos posturales para evitar la sobrecarga de la zona lumbar.
- Ejercicios terapéuticos personalizados: Diseñamos un programa de ejercicios enfocado en mejorar la fuerza y estabilidad de la zona lumbar y el core.
- Punción seca: En casos donde el dolor esté asociado a puntos gatillo miofasciales, aplicamos esta técnica para relajar la musculatura y aliviar el dolor.
RECUPERA TU BIENESTAR Y ALIVIA LOS SÍNTOMAS CON NUESTROS TRATAMIENTOS PARA LA LUMBALGIA
¿QUÉ ES la lumbalgia?
La lumbalgia es el dolor localizado en la parte baja de la espalda, también conocida como zona lumbar. Puede ser un dolor agudo y punzante o crónico y persistente.
El dolor lumbar puede afectar considerablemente tu calidad de vida si no se trata adecuadamente.
¿Por qué elegir infisio para tratar la lumbalgia en torrejón de ardoz?
En INFISIO ofrecemos una atención personalizada, cercana y profesional. Nuestros fisioterapeutas tienen amplia experiencia en el tratamiento de la lumbalgia y utilizamos las técnicas más avanzadas para asegurar tu recuperación.
- Recibirás un tratamiento 100% adaptado a tus necesidades.
- Te atenderemos en unas instalaciones modernas y equipadas con la última tecnología.
- Nos centramos en el bienestar a largo plazo, previniendo nuevas lesiones.
- Nuestro equipo te acompañará durante todo el proceso, asegurándose de que cada fase del tratamiento sea efectiva.
Beneficios de las sesiones de fisioterapia para la lumbalgia
Estas intervenciones ayudan a reducir la tensión muscular y la inflamación, proporcionando un alivio significativo
Implementamos un programa de ejercicios enfocado en fortalecer los músculos del abdomen y la parte baja de la espalda.
Al disminuir el dolor y mejorar la movilidad, muchas personas experimentan una mejor calidad de sueño
PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LA LUMBALGIA
- Un dolor en la parte baja de la espalda –entre el margen de las costillas y el glúteo–, cuya magnitud varía en función del caso y del momento: desde un pinchazo o una simple molestia hasta paralizarse por la intensidad.
- A veces ese dolor irradia a la pierna. Otras no.
- Sensación de presión y/o quemazón en la zona.
- Debilidad muscular.
- Estar limitados a la hora de realizar movimientos básicos que antes hacían sin dificultad (caminar, realizar ejercicio, acarrear pesos, adoptar determinadas posturas como estar tumbado y sentado o permanecer tiempo de pie, empeoramiento en la destreza manual durante el desempeño de su trabajo, etc.).
- Mucha, mucha preocupación, que toma la forma de lo que en IN-FISIO llamamos familiarmente “Y-SIs”: “¿Y si me tengo que pedir la baja?”, “¿Y si ya no puedo levantar a mis nietos?”, “¿Y si tengo que estar dependiendo de mi mujer para levantarme del sillón?”… “¿Y si me quedo así para siempre?”.
¿Cuándo deberías acudir al fisioterapeuta para el lumbago?
Orientarte en tu dolor: por qué ocurre, qué puedes hacer para minimizarlo, resolver cualquier duda que tengas…
Fundamental: intervenir y establecer un tratamiento que impida que tu caso se cronifique.
opiniones de clientes
Omar es increíblemente profesional y tiene un trato tan humano que hace toda la diferencia. Me sentí escuchado, atendido y, sobre todo, en las mejores manos.
Llegué a INFISIO con un dolor persistente en la espalda. Pablo no solo me ayudó a aliviarlo, sino que me explicó cada paso y me dio confianza. ¡Un trato cercano y profesional que no se encuentra en cualquier lado!
La calidad de INFISIO es inigualable. Omar se dedicó a tratarme con un plan personalizado y efectivo. Hoy puedo moverme sin restricciones, y cada sesión fue un paso firme hacia mi recuperación.
NUESTRO EQUIPO DE FISIOTERAPEUTAS
¿podemos AYUDARTE CON LA LUMBALGIA?
En INFISIO, estamos comprometidos a ayudarte a recuperar tu bienestar lo antes posible. Pide tu cita hoy mismo llamándonos o reservando a través de nuestra página web.
Preguntas frecuentes sobre la fisioterapia para lumbalgia
¿Cuánto tiempo se tarda en notar mejoría con el tratamiento fisioterapéutico para la lumbalgia?
La mejoría depende de cada caso. En la lumbalgia aguda, algunos pacientes notan alivio tras unas pocas sesiones. En casos crónicos, el proceso puede ser más largo, pero con constancia, se logran resultados efectivos.
¿Es normal tener recaídas de lumbalgia?
Sí, especialmente si no se tratan las causas subyacentes como malos hábitos posturales o falta de ejercicio. En INFISIO, trabajamos en la prevención de recaídas mediante ejercicios y educación postural.
¿El tratamiento de lumbalgia es doloroso?
Algunas técnicas, como la punción seca, pueden causar molestias temporales. Sin embargo, nuestros fisioterapeutas se asegurarán de que te sientas lo más cómodo posible durante el tratamiento.