Scroll Top

PUNCIÓN SECA

La punción seca forma parte del tratamiento que utilizamos en INFISIO para abordar un amplio espectro de dolores y lesiones musculares y articulares, ya que cuenta con numerosos beneficios para la salud, como el alivio del dolor, una mayor relajación de la zona y la mejora de la movilidad.

Nos ha demostrado su eficacia no solo en el corto plazo, al actuar rápidamente y procurar un mayor bienestar, sino que, al emplear la punción seca junto a otras técnicas activas y pasivas de tratamiento, conseguimos recuperar y devolver la salud al área afectada.

EN QUÉ CONSISTE LA PUNCIÓN SECA

Si hay un claro protagonista en este tipo de intervención es el “punto gatillo” (o, coloquialmente, “nudo”), puntos específicos en el cuerpo donde se siente dolor o sensibilidad y que afectan en muchas ocasiones a la movilidad del paciente.
Gracias a la punción seca en nuestra Clínica de Fisioterapia de Torrejón de Ardoz podemos actuar sobre zonas que son menos accesibles con técnicas como la masoterapia.

EVALUACIÓN

Primero es necesario realizar un correcto diagnóstico. En INFISIO contamos con la experiencia de nuestros fisioterapeutas y la ayuda de, entre otras tecnologías, un ecógrafo, que nos permite identificar el origen de la problemática.

TRATAMIENTO

Una vez localizado, el fisioterapeuta introduce una aguja muy fina y estéril en el músculo hasta llegar al “punto gatillo”. Durante la técnica no se inyecta ningún tipo de sustancia, de ahí su nombre “seca”. La punción seca puede ser de dos tipos: superficial (sin llegar al punto gatillo) o profunda (la aguja atraviesa el punto gatillo).

Beneficios de la punción seca

Alivio GENERALIZADO del dolor

Desde la primera sesión conseguimos mejorar los síntomas relacionados con el dolor. Los beneficios se mantienen durante varios días.

REHABILITACIÓN DE LA ZONA

Como técnica complementaria a otras intervenciones, contribuye a restablecer la correcta función del área afectada, sobre todo si se abordan los cambios de hábitos o estilos de vida que están propiciando la aparición de la problemática.

SIN APENAS EFECTOS SECUNDARIOS

Además del acto reflejo del cuerpo, que responde con un espasmo a la introducción de la aguja, se puede sentir cierta molestia en la zona durante la intervención y las horas posteriores (sobre todo si el fisioterapeuta ha manipulado la aguja mientras esta está inserta). Sin embargo, el alivio de ese dolor que experimentaba el paciente antes de entrar en consulta compensa esta ligera molestia.

REDUCE LA TENSIÓN MUSCULAR

Para entenderlo de forma sencilla, la actuación sobre las bandas tensas que forman el “punto gatillo miofascial” (PGM) (ese nudo o contractura) se consigue relajar el músculo.

ACELERA LA RECUPERACIÓN

Al permitir al fisioterapeuta acceder a la musculatura profunda de forma rápida se pueden reducir los tiempos de recuperación.

APLICABLE A CASI TODOS LOS PACIENTES

Son pocas las contraindicaciones de esta técnica. Se puede aplicar a la mayor parte de nuestros pacientes, siendo frecuente que el único impedimento sea el rechazo a ser intervenidos con agujas.

MEJORA LA MOVILIDAD

Al eliminar los síntomas asociados (molestia y/o dolor), los pacientes pueden volver a realizar los movimientos en la zona, recuperando la calidad de vida perdida a causa de la lesión.

¿Tienes alguna duda sobre la punción seca?

INFISIO
Tf.: 916 56 38 28
Dirección: C. Virgen Paloma, 1,
28850 Torrejón de Ardoz, Madrid

Horario: Lun a Vier: 09:00 – 21:00 - Sáb y dom: cerrado
RESERVAR CITA
TRATAMIENTOS DESTACADOS

Terapia Manual
Punción Seca
Electroterapia
Electrolisis Percutánea
Ejercicio Terapéutico
Pilates
INFORMACIÓN

Política de privacidad
Política de cookies

© Copyright 2024 INFISIO
Preferencias
Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir y mejorar tu experiencia de navegación, y realizar análisis estadísticos relacionados con las preferencias de los visitantes, siempre de forma agregada (contenidos que les resultan más útiles, problemas que puedan encontrar durante su navegación, etc.).

Puedes consultar nuestra política de transparencia al respecto en los dos enlaces que figuran en la base de este mensaje ("AVISO LEGAL" y "POLÍTICA DE COOKIES").