Tratamiento fisioterapeutico para fascitis plantar
En INFISIO, tu clínica de fisioterapia en Torrejón de Ardoz, sabemos lo limitante y dolorosa que puede ser la fascitis plantar. Este problema afecta a muchas personas y puede hacer que cada paso que des se convierta en un reto.
Nuestro objetivo es ayudarte a aliviar ese dolor y recuperar tu calidad de vida con un tratamiento especializado, efectivo y adaptado a tus necesidades. Pregúntanos sin compromiso y agenda tu cita para curar la fascitis
TRATAMIENTO DE LA FASCITIS
En el caso de la fascia plantar o aponeurosis plantar nuestro objetivo será dar a la fascia el entorno y los estímulos ideales para que los procesos de reparación se lleven a cabo y podamos ver lo antes posible resultados.
En este sentido trabajamos para:
ALIVIAR LA SINTOMATOLOGÍA DE LA FASCITIS
CURAR Y PREVENIR LA FASCITIS
TÉCNICAS CONTRA LA FASCITIS
En INFISIO, combinamos distintas técnicas de fisioterapia basadas en la evidencia científica para ofrecer un enfoque integral y personalizado para tratar la fascitis plantar.
Algunas de las técnicas que aplicamos incluyen:
Alivia el dolor de la fascitis plantar con nuestros tratamientos personalizados de fisioterapia. agenda tu cita hoy
¿QUÉ ES la fascitis plantar?
La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor en el talón. Ocurre cuando la fascia plantar, una banda gruesa de tejido que conecta el talón con los dedos, se inflama.
Esta estructura es clave para absorber el impacto al caminar, correr o estar de pie, pero puede sufrir daños cuando se somete a estrés excesivo.
¿Qué causa la fascitis plantar?
Las causas de la fascitis plantar suelen estar relacionadas con la sobrecarga mecánica del pie. Algunas de las causas más comunes son:
- Calzado inadecuado: Usar zapatos sin soporte adecuado o con suelas muy planas.
- Sobrecarga o actividad excesiva: Correr, saltar o caminar durante largos periodos en superficies duras.
- Alteraciones biomecánicas: Como pie plano o arco muy elevado, que aumentan la tensión en la fascia plantar.
- Obesidad: El exceso de peso añade una presión adicional sobre los pies.
PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LA FASCITIS
- Dolor a lo largo de la planta del pie.
- Dolor en la zona central o interna del talón.
- Dolor a la hora de dar los primeros pasos de la mañana o al caminar.
- Rigidez o tensión en el arco de la parte inferior del pie.
- En algunos casos enrojecimiento e hinchazón de la zona.
Beneficios de las sesiones de fisioterapia para la fascitis
Estas intervenciones ayudan a reducir la tensión muscular y la inflamación, proporcionando un alivio significativo
Implementamos un programa de ejercicios enfocado en fortalecer los músculos del abdomen y la parte baja de la espalda.
Al disminuir el dolor y mejorar la movilidad, muchas personas experimentan una mejor calidad de sueño
¿Por qué elegirnos para tu tratamiento para la fascitis plantar?
- Contamos con fisioterapeutas especializados en el tratamiento de patologías del pie, incluyendo fascitis plantar.
- Utilizamos tecnología avanzada como las ondas de choque, combinada con técnicas manuales para maximizar los resultados.
- Nos enfocamos no solo en aliviar el dolor, sino en corregir la causa subyacente del problema para prevenir recaídas.
- Ofrecemos un enfoque integral, incluyendo educación en el autocuidado y la prevención a largo plazo.
Plan de tratamiento para la fascitis plantar
Nuestro plan para tratar la fascitis plantar se adapta a la gravedad de tu caso, tu historial médico y tu nivel de actividad diaria. A continuación, te explicamos los pasos habituales que seguimos:
- Evaluación inicial: Realizamos una valoración exhaustiva de tu pie, la postura y la marcha para identificar las causas subyacentes de tu fascitis plantar.
- Tratamiento activo: Comenzamos con sesiones regulares de fisioterapia, donde combinamos las técnicas más adecuadas para reducir el dolor y la inflamación.
- Seguimiento y prevención: A medida que progreses, ajustaremos el tratamiento para asegurar que estés mejorando de manera constante.
- Alta y recomendaciones: Una vez que te recuperes, te proporcionaremos pautas para mantener los resultados y prevenir la aparición de nuevos episodios de fascitis plantar.
¿Cuándo deberías acudir al fisioterapeuta para la fascitis?
Orientarte en tu dolor: por qué ocurre, qué puedes hacer para minimizarlo, resolver cualquier duda que tengas…
Fundamental: intervenir y establecer un tratamiento que impida que tu caso se cronifique.
Opiniones de clientes
Omar es increíblemente profesional y tiene un trato tan humano que hace toda la diferencia. Me sentí escuchado, atendido y, sobre todo, en las mejores manos.
Llegué a INFISIO con un dolor persistente en la espalda. Pablo no solo me ayudó a aliviarlo, sino que me explicó cada paso y me dio confianza. ¡Un trato cercano y profesional que no se encuentra en cualquier lado!
La calidad de INFISIO es inigualable. Omar se dedicó a tratarme con un plan personalizado y efectivo. Hoy puedo moverme sin restricciones, y cada sesión fue un paso firme hacia mi recuperación.
NUESTRO EQUIPO DE FISIOTERAPEUTAS
¿podemos AYUDARTE CON LA FASCITIS?
Preguntas de interés sobre nuestro tratamiento para la fascitis
¿Cuánto tiempo tarda en curarse la fascitis plantar con fisioterapia?
La duración del tratamiento varía según la gravedad del caso, pero en general, se pueden notar mejoras significativas en 4 a 6 semanas con un plan adecuado de fisioterapia.
¿Es necesario dejar de hacer ejercicio mientras recibo tratamiento para la fascitis plantar?
No siempre es necesario dejar de hacer ejercicio, pero se recomienda reducir actividades de alto impacto y seguir las indicaciones de tu fisioterapeuta para evitar empeorar la condición.
¿La fascitis plantar puede curarse sin tratamiento?
En algunos casos leves, el dolor puede disminuir con reposo, pero sin un tratamiento adecuado, la fascitis plantar puede convertirse en un problema crónico que será más difícil de tratar.